Claro está que no siempre tienes el dinero para cumplir con las metas que te planteas. Aún con un ingreso fijo o una entrada asegurada conseguir una inyección de efectivo puede serte de gran ayuda para moverte con más soltura. En el mundo de las finanzas el flujo de capital cumple un rol primordial para estimular toda la actividad.
Es indudable que es muy fácil tener disponible tu dinero. Ya no necesitas tener una billetera o una chequera abultada para demostrar cuánto tienes. Las herramientas virtuales y las billeteras digitales permiten acreditar la suma que precises en el acto a través de transferencias y con solo un alias basado en tres palabras puedes recibir aquello que más necesitas.
Préstamo en cheque: cómo tenerlo
Es así que hay diferentes tipos de préstamos que se adaptan a las necesidades de los clientes de cada banco o entidad prestataria. Si eres mayor a 18 años y tienes identificación tributaria puedes acceder a préstamos con cheque con una cuenta corriente que sea menor al año. Así al momento de tomar un préstamo puedes generar la cantidad de cheques necesaria para que el monto de la cuota quede cubierto.
A diferencia de un cheque común, este préstamo puede acreditarse en el acto o bien con cheques propios o sino recurrir a terceros o a otras empresas mediante compromisos de pago que son tramitados a través de una financiera.
Préstamo en cheque: una solución inmediata
De este modo, los préstamos con cheque son una solución para obtener liquidez sin perder un minuto más. En pequeñas o medianas empresas son muy usados para abonar sueldos o reparar maquinaria cuyo uso es fundamental. Es por eso que cada vez ocupan más espacio dentro de las soluciones del día a día.
Desde ya que en virtud de esta rapidez no debe dejarse de lado tener la garantía con respaldo suficiente para realizar el movimiento así como asesorarse con empresas reconocidas y con trayectoria en el ámbito financiero. Asegurate de vincularte con entes que no figuren en el Veraz y que con sus fondos respalden
Cuáles son los tipos de préstamos que existen.
Al hablar del universo de préstamos vale repasar cuáles son los más comunes:
- Préstamos de consumo: Se trata de un monto que es otorgado para comprar bienes o realizar el pago de servicios. Su plazo es saldado en un corto o mediano plazo, no mayor a los cinco años. En ese sentido los préstamos a sola firma no necesitan de avales o garantías extras. Por esta razón su tasa de interés es mucho más alta pero suelen brindar el efectivo en el acto, ideal para realizar refacciones o llevar a cabo tareas que necesiten una pequeña inversión.
- Préstamos comerciales: Las empresas son las beneficiarias para amortizar capital de trabajo ya sea en bienes o en para saldar pagos con proveedores o con otras empresas. Este tipo de préstamo es único de acuerdo a cada institución que lo presta.
- Préstamos hipotecarios: Están destinados a la compra de una propiedad que ya está construida o a la construcción de una nueva sobre un terreno. El inmueble es la garantía de pago por lo que queda en hipoteca ante posible incumplimiento de pago. Son solicitados tanto por personas físicas para tener su vivienda propia como por inversores que buscan capitalizar con ladrillos.
- Préstamos prendarios: El bien que se compra es la garantía de pago. Por lo general cualquier línea de vehículos es adquirida a través de esta línea de préstamos. Quien brinda el préstamo es titular del bien hasta tanto quede completado el préstamo lo cual refuerza la seguridad de quien decide ser acreedor. Sus plazos y tasas varias según la cotización y antigüedad de cada bien y son muy requeridos por aquellas familias que necesitan tener su primer automóvil.
Otra de las virtudes de esta era digital es que ya no es necesario acercarse a la ventanilla de un banco a cobrar un cheque porque existen préstamos con echeqs que reflejan en un cheque electrónico el monto y los plazos convenidos.
El cheque electrónico tiene las mismas funcionalidades que un cheque físico pero con menores costos. Es necesario abrir una cuenta corriente e incluso pueden ser depositados también en cajas de ahorro.
Al completar los datos requeridos con fecha, fecha de pago, monto y CUIT del destinatario hay que hacer un click para que el cheque sea emitido. El destinatario debe aceptar o rechazar el echeq una vez que lo visualiza en su pantalla. Al aceptarlo puede depositarlo en una de sus cuentas, endosarlo o colocarlo en custodia.
El echeq llegó para quedarse
Entre las carteras con clientes de diferentes edades y perfiles los préstamos con echeqs siguen sumando adeptos por su practicidad. Entre sus principales ventajas están:
- Simplificación: Podés operar con un usuario virtual desde cualquier sitio y en distintos horarios con una mayor amplitud de movimientos en tiempo y espacio. También tanto la emisión como el endoso y la circulación es mucho más sencilla y rápida.
- Reducción de costos: Al no acercarte a una sucursal reducís tus gastos operativos así como contás con un respaldo directo al tramitarlo. No solo eso ya que disminuyen el tiempo de espera de chequeras o corrección de errores.
- Seguridad: La seguridad también puedes notarla al visualizar el recorrido de toda tu operatoria. Además, reduce posibles fraudes y falsificaciones así como robos o pérdidas.
Mientras las gestiones electrónicas tienen cada vez más lugar tanto en la administración pública como en la privada, necesitás conocer los diferentes medios que te ofrecen soluciones inmediatas. La información es poder en cualquier ámbito y en el mundo financiero mucho más.
Comentarios