


La importancia de diseñar futuro
¿Es necesario hacer bosquejos de futuro en diciembre o en enero? ¿Cómo nos hacemos cargo de esbozar el futuro que deseamos?
Por Aldo Godino
No actuar, a veces, es la mejor opción
Mirar las cosas de manera más meditada también puede dar resultados.
Por Cherquis Bialo
No dejemos que Maradona muera otra vez
Más de 20 millones de argentinos sintieron por primera vez la incomparable sensación que produce ganar la Copa del Mundo. Y el “aluvión Messi” con sus sorprendentes records de cada día lo consolidan como la figura excluyente del fútbol nacional. El autor –uno de los biógrafos de Diego- cuenta cómo ha sido la historia con los grandes cracks. (Publicado en Infobae)
Por Gabriel Camilli
Ucrania: El avance ruso en el Donbass
Los combates siguen y parecen escalar cada vez más. La ofensiva rusa está afectando las líneas de defensa ucranianas.
Por Adolfo Kuznitzky
De La Rioja a Hollywood
La Rioja es una parte de la Argentina que aún conserva la tradición hispanocatólica de la colonización y Hollywood se encuentra en un paraje como California que es lo más emblemático de los ingredientes del ser nacional de los Estados Unidos, representado por la sigla Wasp
A propósito del 8M: cómo repensar los espacios de trabajo para una América Latina más igualitaria
El sector tecnológico es actualmente el espacio laboral de crecimiento más sostenido en América Latina. Y donde la participación de las mujeres debe ser cada vez más reconocida.
Por Sheryl Barringer
`The Last of Us’: verdades y mitos sobre los hongos en las harinas
La autora hace un análisis científico sobre los verdaderos efectos de los hongos, que en la conocida serie son mortales.
Comunicación, inteligencia artificial y pymes
Las pymes en su gran mayoría tienen estas dos características, la de no poder profundizar en algunos aspectos tal vez relevantes en su dirección y comunicación estratégica, debido a su velocidad intrínseca.
El poder del mundo digital para las mujeres y las niñas
El tema global de este año para el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2023, es “DigitALL: Innovación y tecnología para alcanzar la igualdad de género”.
Los femicidios cotidianos: la agonía del amor
“La tasa de separaciones es alta y con crisis serias en la resolución. Esto genera abandono de hijos y vínculos cruentos. Muchas mujeres crían solas a sus hijos. Antes los ayudaban los abuelos y ahora muchas no tienen esa ayuda y están agotadas.’’ (Boris Cyrulnik)
El enigma del “Invincible”
El ataque al portaviones inglés es uno de los pocos hechos vinculados con la guerra que no es reconocido por las partes enfrentadas.
Por Dr Samuel Danon
Dengue en Pediatria
Desde hace varios años los cambios climáticos ocasionados por la deforestación, deshielos de glaciares importantes, inundaciones, y otros que no tengo dudas, son debido a la acción del hombre en el medio ambiente, hicieron que nuestro país tenga un clima casi tropical que favoreció la presencia de Mosquitos transmisores de Enfermedades características de estos climas como lo son: fiebre amarilla, el zika, Chikunguña y el Dengue.