


La ciencia: una respuesta a los problemas
La comunidad está expectante de obtener una vacuna contra COVID-19 y los investigadores trabajan arduamente para esto.
Estrés, pospandemia y alimentación
La mayoría de los argentinos asegura que aumentó de peso durante el aislamiento por la pandemia del coronavirus. La angustia y la preocupación que eso genera llevará a muchos a realizar dietas mágicas, en búsqueda de perder en 10 días lo obtenido en
Lo que se gana, a pesar de la derrota en el BID
Análisis de la votación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que consagró como titular al estadounidense Mauricio Claver-Carone.
Grandes maestros
"...Hay maestros que van a cada clase como el artista que sabe que lo espera la ejecución de su mejor obra. Entonces buscan en su paleta los mejores colores, dan pinceladas, ganan en seguridad y con ella en la mano y en el corazón inquietan la curios
L5G, la nueva revolución
La tecnología provoca enfrentamientos entre las grandes potencias y un debate sobre el impacto en la salud
La economía de la pandemia mostró su peor cara
La evolución del ciclo económico está fuertemente asociada con la evolución de las incertidumbres del riesgo con la COVID-19. Entre ellos hay una relación temporal directa: cuanto más se prolongue la incertidumbre, más se deteriorará el ciclo.
A 75 años del final de la Segunda Guerra Mundial
El historiador analiza lo que significó para la Argentina este conflicto bélico, que dejó una marca indeleble en nuestra sociedad.
En la búsqueda de Marshall
La disputa por el liderazgo entre Estados Unidos y China debe ser visto como una oportunidad y no como una amenaza por Argentina.
El desafío de la juventud argentina
La juventud argentina es una agenda urgente y permanente. En un período en el cual muchas voces invitan a irse del país en búsqueda de oportunidades, existe una mayoría de jóvenes que buscan crearlas acá.
La Argentina de hoy se parece a aquella de 1852
Es hora de que los gobernadores y demás autoridades de las provincias hagan ejercicio del federalismo y protejan a su población de daños que son evitables y que solo se están sufriendo por falta de una verdadera "autonomía provincial".
El rol del cerebro: cómo adormece frente a los riesgos latentes de contagio
El precio que paga la salud pública por el efecto de "acostumbramiento mental" justifica la implementación de políticas públicas que funcionen como salvaguardas contra nuestra creciente indiferencia ante el riesgo que implica el virus
El folklore es presente, palpita en nosotros
El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, cuyo origen deviene de la palabra folklor, creada por el arqueólogo inglés William John Thoms en 1846. La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, reconocid
¿Cómo es la vacuna contra el coronavirus?
Tras el acuerdo entre la Universidad de Oxford del Reino Unido y el laboratorio AstraZeneca, comenzará a fabricarse en Argentina una vacuna contra el Covid-19, en conjunto con México.