


Por Pablo Melicchio
Por qué los futbolistas se lesionan los ligamentos cruzados: 20 jugadores rotos, ¿alguno más?
Como especialista en Psicología del Deporte, me sigue sorprendiendo que abunden solo las explicaciones de índole fisiológica o biomecánica. Los otros factores que favorecen las lesiones de ligamentos cruzados.
Por Pablo Melicchio
La droga digital destruye la subjetividad
El celular ya es la prótesis adictiva que viene a completar a un ser humano incompleto. La ventana digital sólo ofrece la ilusión de ser parte de un mundo lejano, superpoblado de sentidos e ideales ajenos. Genera una obsesión que desdibuja la personalidad.
Por Marian Durao
Cuando el celular es una extensión de la mano
La dependencia de la telefonía celular tiene un nombre, nomofobia. La necesidad de encender una pantalla o chequear datos activa la dopamina, el mismo neurotransmisor que interviene cuando un fumador enciende su cigarrillo.
Aprender de los errores (y no volver a cometerlos)
Es tiempo de trazar las grandes políticas de Estado, evitar la confrontación permanente y de aprender de los errores cometidos. Para ello, es preciso establecer las prioridades y las etapas para un gobierno que recién tiene tres meses en el Poder Ejecutivo.
Por Celeste Sánchez
Tarjetas de crédito: ¿aliadas o enemigas de las familias argentinas?
Facilitan compras grandes pero también pueden ser peligrosas si no sabemos usarlas correctamente. ¿De verdad sirven para ganarle a la inflación? ¿Qué consecuencias trae hacer el pago mínimo? Información imprescindible para ser usuarios responsables e informados.
La fatal arrogancia de BlackBerry
Un film canadiense narra el apogeo y decadencia de un coloso de las telecomunicaciones. Retrata a la perfección el caótico mundo geek de los comienzos de Research In Motion.
Madera: “hace falta un espacio de diálogo para discutir lo que se quiere firmar”
La vicegobernadora Teresita Madera se refirió al Pacto de Mayo, el acuerdo que el presidente Javier Milei propone celebrar y en pos del cual convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos.
La batalla por los cimientos tecnológicos dio otro gran paso a la revolución digital
La inteligencia artificial y las grandes empresas cada vez más unidas. Cómo hacen para revolucionar el mundo tecnológico.
Por Germán Bianchi
Ante el retorno a clases, diez aspectos sobre la visión en la infancia
Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 7,5 millones de niños en edad escolar con algún tipo de deficiencia visual y sólo el 25% presenta síntomas.
Por Gabriel Camilli
A 246 años del natalicio del General San Martín
“El héroe es el resumen de todas las virtudes humanas”, afirma el autor y hace un repaso por la biografía del Gran Capitán.
Por Inger Andersen
La Asamblea de la ONU sobre medioambiente y un futuro sostenible
Del 26 de febrero al 1 de marzo, se desarrollará la sexta sesión, cuyo tema principal será “Medidas multilaterales eficaces, inclusivas y sostenibles para hacer frente al cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y la contaminación”.
Femicidio y violencia hace dos siglos
El autor asegura que antes del asesinato de Felicitas Guerrero hubo otros casos captaron la atención del público y de la policía en el siglo XIX.
Por Cintia Suárez
Mama Antula: la santa a la que nada detuvo
El papa Francisco canonizará este domingo a la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula.
Por Betty G. Arteaga