


La trampa del 50-50 que no es inclusivo
En la Argentina, la participación de las mujeres en el sector corporativo ronda en un 8 por ciento.
Ser sustentables es un desafío de todos
Comenzó en la sede de la ONU en Nueva York la Cumbre de Acción Climática 2019. "Ambiente y desarrollo sostenible son un desafío ético", indicó el secretario nacional del área.
El fin de la trata va a llegar con el compromiso de todos
El 23 de septiembre de 1913 se promulgó en Argentina la Ley 9.143 que marcó la culminación de una de las luchas más resonantes de la historia contra la esclavización de mujeres, niños y niñas para el ejercicio forzado de la prostitución. Basándose en esta normativa, la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, instauró esta fecha como el "Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas".
Al final: ¿se va a poder decir mamá y papá en la escuela?
Si existe un debate social que debe darse, es el de la educación que queremos para nuestros hijos. Pero este debate ha sido escamoteado a la gente.
Boletazo y cañazo
La pulseada electoral se trasladó en estos días a las facturas de energía eléctrica. Como era de esperar, por otra parte, porque están llegando con los consumos del pico invernal. Pero al igual que en veces anteriores comenzó el reparto de culpas entre los acólitos del gobierno provincial y del nacional. Aunque esta vez con una variante inesperada: terció el diputado nacional, ahora candidato a gobernador Luis Beder Herrera.
Grooming, la nueva puerta de entrada a la trata de personas
Integrantes del equipo de legales de la ONG Grooming Argentina denuncian en el Día de la Trata la explotación sexual digital que sufren niños y adolescentes a través del grooming.
La política y el monopolio de la palabra
Hoy la campaña está centrada en el agravio y la descalificación, donde los discursos se reducen a consignas ligeras y frívolas.
La muerte del like y el futuro de los influencers
Hace ya algunas semanas, Instagram inició en varios países una prueba que consiste en quitar los "me gusta" (en inglés, likes) de las publicaciones. Como usuarios, podremos ver los likes y las estadísticas de nuestros posteos, pero no lo podrán ver nuestros seguidores. Esta prueba podría empezar a implementarse en la Argentina en las próximas semanas.
La necesidad de una política de largo plazo
El ex ministro de Economía Jesús Rodríguez analiza la génesis y los alcances del acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea.
La realización personal en la amistad
Hoy es el Día del Amigo, un día festivo dedicado a la celebración de la amistad. La autora destaca la trama de reciprocidades en esa relación.
William Morton: descubridor del éter
En 1846, se utilizó por primera vez un elemento que eliminaría totalmente, por un tiempo limitado claro, toda sensación de dolor. Esa maravilla se llamó: Eter. Su descubridor fue un modesto dentista de Boston llamado William Morton.
"El acuerdo con la UE obligará a mejorar la eficiencia del Estado"
Gabriel Sánchez, economista principal del BID, advierte que la competitividad de las empresas argentinas no puede estar pendiente de la volatilidad macroeconómica.
De cegueras y complicidades con la dictadura de Maduro
Los actos de opresión y violencia ocurridos en Venezuela en los últimos tiempos solo pueden ser comparados con los que también hemos visto durante años a través de vídeos y fotos de la guerra en Siria.