


“Calixcoca”, cómo es la vacuna experimental contra la adicción a la cocaína que desarrollan científicos de Brasil
Investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais probaron la fórmula en ratones. Buscan bloquear la sensación gratificante que causa la droga.
UNLaR realizará las XIII Jornadas de Ciencia, Tecnología y Arte 2023
Los días 16 y 17 de noviembre, se desarrollarán dos jornadas de trabajo, a través de las cinco mesas temáticas propuestas, que se organizarán en mesas redondas, foros de debate, exposiciones, conferencias y presentación de posters. La inscripción como asistente a las Jornadas es libre y gratuita hasta el 15 de noviembre.
“Anillo de fuego”: un increíble eclipse solar anular transitó por toda América
La Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, lo que provocó un eclipse anular que cruzó todo en continente en su totalidad. Millones de personas pudieron observarlo en forma parcial también. Infobae habló con un experto de la NASA sobre este fenómeno astronómico y con un especialista argentino en eclipses.
Una muestra del asteroide Bennu tiene "materiales vitales para la formación de la Tierra"
El director de la NASA, Bill Nelson, aseguró que se trata de "la mayor muestra de asteroide rica en carbono jamás devuelta a la Tierra". El hallazgo ofrece aún más evidencia para la teoría de que la vida en la Tierra surgió del espacio exterior.
Finalizó la Semana de la Ciencia
Se realizó en simultaneo en todo el país, con el objetivo de divulgar e informar a la comunidad el trabajo que llevan adelante los espacios de conocimiento. En la UNLaR se abordaron propuestas sobre derechos humanos y discapacidad, patrimonio, la sociedad en la pos pandemia, turismo y naturaleza, arte y ciencia, tabaquismo, presentación de libros, entre otros temas.
Comenzó el Congreso de Ciencia y Arte Multimedial
Se desarrollará hasta el viernes 29. Generan una instancia de profundización de los contenidos de la carrera que se dicta en la Casa de Altos Estudios Académicos.
Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura"
La investigadora Diana Jerusalinsky explicó sobre las terapias y tratamientos que se investigan para obtener una cura de esta enfermedad neurodegenerativa.
Detalles de producción del aceite de cannabis Federal
Para obtener el producto intervino un centenar de trabajadores, técnicos e investigadores. Destacaron el amplio abanico de afecciones que puede ayudar a mitigar.
Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía
La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial. Cuáles son los resultados de los primeros estudios realizados en China y Suecia y por qué no creen que pueda impulsar una nueva oleada mundial de casos
Descubren por qué los tumores pueden “hackear” el cerebro y generar problemas de memoria
Investigadores de España usaron inteligencia artificial e hicieron experimentos en ratones. Cuáles serán los tres pasos que darán a partir del hallazgo para mejorar diagnósticos y tratamientos.
Concluyó el reclutamiento para el último ensayo clínico de la vacuna argentina contra el Covid-19
Se inscribieron 2.014 voluntarios para demostrar que la dosis gestada por la Escuela de Biotecnologías y Nanotecnologías de la Universidad Nacional de San Martínes efectiva como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2.
La NASA envió a cuatro astronautas al espacio junto a SpaceX, la empresa de Elon Musk
El despegue estaba previsto para el viernes, pero se terminó llevando a cabo el sábado para darle “más tiempo a los equipos para completar y discutir los análisis”.
Telecom SummIT tendrá como protagonista la Inteligencia Artificial aplicada a empresas
El ciclo de encuentros reúne a clientes y ejecutivos en un espacio de disertación común sobre las mejores experiencias y soluciones digitales en IoT, Ciberseguridad, Cloud y otros que son tendencia en el mundo B2B.