


Hallan en Perú los restos del animal más grande de todos los tiempos
El análisis a los fósiles de lo que sería el antepasado de las ballenas determinó que data de 40 millones de años y que fue el ser vivo más pesado de todos los tiempos.
La UNLaR ratifica el compromiso de avanzar en la ciencia y la tecnología
Apuntan a la generación de nuevos conocimientos.
Científicos resucitaron a un gusano congelado durante 46.000 años
Este descubrimiento sorprendió a los especialistas ya que supera con creces el récord previo de inactividad extrema entre la vida animal.
Histórico: la NASA difundió una imagen del nacimiento de 50 estrellas jóvenes del tamaño del Sol
La foto fue captada por el telescopio espacial James Webb. “Nos permite presenciar con nueva claridad un período muy breve en el ciclo de vida de las estrellas”, aseguraron.
Hallaron en España una nueva especie de reptil que vivió antes de los dinosaurios
El reptil medía alrededor de 50 centímetros, desde la cabeza hasta la cola y vivían en regiones ecuatoriales y tropicales.
UNLAR: dictaron charla sobre Nanotecnología
La Universidad Nacional tuvo una destacada participación.
Cáncer de mama: estudio revela que terapias combinadas pueden ser más eficaces en el tratamiento
Los nuevos hallazgos resultan una esperanza de vida para las pacientes que cursan con esta enfermedad.
Un nuevo hallazgo de la NASA abre la puerta a la posibilidad de vida extraterrestre
La agencia espacial dio con un componente clave para que se dé esta condición, una de las principales incógnitas de los científicos espaciales
Hallaron pruebas de la posible convivencia entre los humanos y los neandertales hace 54 mil años
Un nuevo trabajo arqueológico abre la puerta a una interpretación diferente sobre la llegada del Homo sapiens a Europa, e indica que se habría producido en tres oleadas. Herramientas sofisticadas y un diente otorgaron las pistas.
Descubren que un compuesto de una planta crecida en Córdoba sería eficaz para tratar varios tipos de cáncer
Se trata de una especie silvestre conocida como “revienta caballos”. La investigación de científicos de la UNC y Conicet sienta las bases para una terapia alternativa ante cánceres como el de mama, ovarios y útero.
China encontró evidencia de agua líquida en Marte
Los científicos del gigante asiático siguen de cerca la información que entrega el rover Zhurong, en ese planeta desde 2021.
Orgullo riojano: Martín Bravo representará al país en el Campamento Nacional de Ciencias Juveniles de Estados Unidos
El joven es uno de los dos seleccionados en Argentina.
El cohete Starship explotó tras despegar en la primera prueba del proyecto más ambicioso de SpaceX
El vuelo duró menos de lo pautado porque los impulsores del aparato no se desprendieron del vehículo y la misión no arrojó los resultados esperados