


La narrativa del “narco” como formadora de la realidad mexicana
En “La guerra en las palabras”, el escritor mexicano Oswaldo Zavala documenta en este libro la manipulación gubernamental y mediático que se le ha hecho a las narrativas con la justificación de “la guerra contra el narco”.
Por Jose Narosky
Alicia Moreau de Justo
“El médico que no entiende almas, no entenderá cuerpos”.
Pesca ilegal y no declarada: qué se sabe y el caso argentino
Es el concepto de moda. Ese que todos usan por igual, sin saber mucho acerca de su génesis, qué involucra o cuáles son sus alcances, pero que sirve para definir en general aquellas actividades pesqueras contrarias a la conservación y sostenibilidad de los recursos vivos de los océanos.
Por Osvaldo Nemirovsci
Las industrias audiovisuales son parte de la economía de un país. También de su identidad
Como entiende la literatura más actual, las actividades, los bienes y los servicios culturales poseen naturaleza compleja y variada ya que conforman valía desde componentes culturales, económicos, identitarios y gravitan en el campo de los valores y de las significaciones.
Por Carla Pitiot
Grooming: la información como herramienta de acción preventiva
Los adultos somos los primeros que tenemos que entender que una manera de cuidar a los niños, niñas y adolescentes frente a este flagelo creciente y de múltiples formatos cada vez más sofisticados es estar informados..
Por Valeria Sen
Educación sin género ni número: cuando la diversidad es un valor y no un condicionante
Atender a la diversidad en las escuelas hoy no implica solamente cuestiones que puedan estar vinculadas a rendimiento académico o a estilos de aprendizaje.
Por Evangelina Bucari
Balenciaga y la sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias
Atender a la diversidad en las escuelas hoy no implica solamente cuestiones que puedan estar vinculadas a rendimiento académico o a estilos de aprendizaje.
Por José Narosky
Bartolomé Mitre
“Muchos son el barniz, pocos son la madera”.
De comidas, asados y licores en 1806
Un relato sobre las costumbres y los platos que probaron los ingleses, durante las invasiones al Río de la Plata.
Por Livia Armani
Las emprendedoras argentinas derriban barreras y se insertan con firmeza
Si bien los desafíos a los que se enfrentan son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia femenina que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que hace rato no es exclusivamente masculino.
Por Ricardo Ávila
Los riesgos que enfrentará el mundo en 2023
Basta mirar los titulares de las noticias internacionales para confirmar que los últimos días han sido particularmente intensos en eventos.
Por Gabriel Camilli
Las trincheras, el lodo y la destrucción
El campo de batalla ucraniano parece sacado de la Primera Guerra Mundial, con trincheras, lodo interminable y destrucción masiva.
Por Francisco Pedrazzi
Cultura energética, la materia que tenemos pendiente
Nuestro país no ha podido desarrollar hasta el momento una cultura del ahorro de energía sólida y sostenida en el tiempo debido a muchos años de subsidios que ocultaron los costos reales.
Por Gabriela Rendón