


Por Jorge Martínez
Borges, el nacimiento del poeta
En 1923 el joven escritor era un “ultraísta” que se distanciaba de las vanguardias. La esencia de su obra se anunciaba en sus poemas.
Por Rodolfo Barra
El caso Formosa (y otros tantos más)
Nuestra Corte Suprema federal se dejó involucrar en una cuestión política electoral, donde algunos candidatos pretenden conseguir en el 4to. piso del Palacio de Justicia lo que temen no lograr en las urnas.
¿Terminaremos entregando nuestra soberanía en salud a la OMS?
Después de la catástrofe Covid que provocó… “¿Qué garantías nos pueden dar la OMS y el gobierno nacional cuando hicieron todo mal?”, se pregunta el autor.
El bullying está mal, arruina y destruye vidas... #notecalles
El peso corporal es una de las razones más comunes por las que los niños son víctimas de acoso en las escuelas de nuestro país.
Experiencia única: un diálogo cara a cara con la Inteligencia Artificial sobre mi negocio
Interactuar con una inteligencia artificial es esencialmente tener una conversación. No es casualidad que la app de moda se llame ChatGPT.
Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso
Cómo evoluciona el consumo en Argentina en tiempos de alta inflación y dólar alto
Seguridad laboral en el sector de la salud, una asignatura pendiente
A pesar de las normas legales vigentes, el último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo señala un incremento interanual de accidentes del 5,5% en el sector de la salud humana.
Por Nicolás Lo Valvo
Para inversores: cinco alternativas del mercado para hacerle frente a la volatilidad electoral
Distintas dudas sobre alternativas de inversión comienzan a aparecer en la mente de los inversores en pos de sobrellevar este contexto de alta volatilidad en la cuenta regresiva de las elecciones. En esta nota, 5 alternativas del mercado para incluir en las carteras.
Por Mariano Zibecchi
La tecnología avanza a pasos agigantados hacia una mayor inclusión financiera global
A pesar del avance constante de la digitalización de los servicios financieros, casi un tercio de los adultos en el mundo no están bancarizados. Si bien la innovación técnica ciertamente puede beneficiar a la sociedad, debemos asegurarnos de que la evolución no deje atrás a las personas que no están incluidas financieramente.
La diversidad cultural en Argentina: oportunidades y desafíos para las organizaciones
Estas estadísticas demuestran que aún queda mucho por hacer para promover la diversidad y la inclusión en las organizaciones en Argentina.
Por Silvia Bacher
Las reglas del juego en el mundo digital
La revolución es primero mental y luego tecnológica “el nuevo hombre” no es un producto de la inteligencia artificial sino al revés. ¿Dónde está el manual de instrucciones para hacer del entorno digital un lugar seguro? Hay una respuesta, no única, pero imprescindible: la educación.
Por Nicolás Bonina
Aprovechar la inteligencia artificial para potenciar negocios
Si bien implementar inteligencia artificial puede parecer abrumador, el ecosistema de IA actual está lleno de herramientas accesibles de implementar o usar.
Semana mundial de Parto Respetado: asegurando los deseos de las familias
La ley argentina defiende los derechos de las familias al momento del trabajo de parto, parto, postparto donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la familia.
Por Pablo A. Vázquez