


Por Eva Jan Llopis
Los mosquitos, un problema de salud de todos
El aumento de la cantidad y de la dispersión geográfica de mosquitos, dado por las condiciones climáticas, se ve asociado a un incremento de la incidencia de enfermedades como el dengue, tal como ocurre en la región de las Américas que concentra el 80% de los casos a nivel mundial.
Por Germán Bianchi
Ante el retorno a clases, diez aspectos sobre la visión en la infancia
Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 7,5 millones de niños en edad escolar con algún tipo de deficiencia visual y sólo el 25% presenta síntomas.
Por Margarita Fakih
El restaurante del futuro que utiliza la realidad aumentada
Desde la inmersión en mundos virtuales hasta la seguridad de escanear ingredientes y la proyección de platos en 3D, la tecnología está enriqueciendo la experiencia de comer fuera de casa.
Por Jennifer Llamus
Explorando los Misterios de los Agujeros de Gusano
En un mundo donde la exploración del cosmos se ha vuelto una realidad cada vez más tangible, los agujeros de gusano se presentan como una puerta potencial hacia la conquista de distancias cósmicas inconcebibles.
En el país, la mitad de los embarazos adolescentes son no intencionales
El Consejo Publicitario Argentino y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Argentina lanzaron “Una charla más fácil” con el objetivo de generar conversaciones entre adolescentes y sus familias sobre salud sexual y reproductiva sin tabúes.
Por Jose Narosky
Al Capone, el líder durante la “Ley seca”
En su esplendor, sembró el terror para vender alcohol durante la prohibición; murió a los 48 años, sin dinero y sin amigos.
Por Gabriel Camilli
A 246 años del natalicio del General San Martín
“El héroe es el resumen de todas las virtudes humanas”, afirma el autor y hace un repaso por la biografía del Gran Capitán.
Reflexiones a 78 años del primer triunfo electoral de Perón
El 24 de febrero se cumplieron 78 años del primer triunfo electoral del entonces Coronel Juan Domingo Perón, que fue ungido presidente de los argentinos en elecciones limpias y trasparentes.
Fyodor Dostoyevsky, entre la epilepsia y la ludopatía
El autor toma la figura del recordado escritor y filósofo para considerar las patologías y las adicciones.
Por Inger Andersen
La Asamblea de la ONU sobre medioambiente y un futuro sostenible
Del 26 de febrero al 1 de marzo, se desarrollará la sexta sesión, cuyo tema principal será “Medidas multilaterales eficaces, inclusivas y sostenibles para hacer frente al cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y la contaminación”.
La trampa del medio
La sola tecnología no obra por sí sola, pero sí es un buen nivelador. Los estudios indican que los medios digitales e internet favorecen a quienes tienen en su medio ambiente pocas influencias culturales de calidad, pero debilitan a los que tienen estimulación enriquecedora, por lo tanto, producen un efecto homogeneizador.
Por Jennifer Llamus
Los Vampiros Energéticos: ¿Realidad o Metáfora Moderna?
En el paisaje de las interacciones humanas, ha surgido un término que parece emerger de las sombras de la psicología y el bienestar emocional: los "vampiros energéticos".
Femicidio y violencia hace dos siglos
El autor asegura que antes del asesinato de Felicitas Guerrero hubo otros casos captaron la atención del público y de la policía en el siglo XIX.
Por Cintia Suárez