


Por Ian Parmetro
¿Tiene Israel un plan a largo plazo para la Franja de Gaza?
Cuando cesen los combates no habrá buenas opciones. No está claro qué pretende hacer Israel cuando haya asegurado la mitad de Gaza.
El marxismo explícito del PRO
La fractura de Juntos por el Cambio estaba latente desde el 13 de agosto. Se la podía divisar a lo lejos, aunque no muy lejos. No hacían falta binoculares para ver que si Patricia Bullrich no estaba jurando como presidenta el 10 de diciembre, los días de la coalición estaban contados.
Por Rodolfo Llanos
Lecciones para Milei en el ballotage
La reciente contienda electoral en Argentina dejó a Javier Milei en la segunda vuelta electoral, en una posición desafiante. Para triunfar en el ballotage, el economista argentino debe abordar una serie de obstáculos y demostrar una evolución en su estrategia política. Veamos los pasos que podría tomar para encaminarse hacia la victoria:
Recurso de amparo: el remedio judicial más veloz para exigir cuidados de salud
El artículo 43 de la Constitución Nacional avala esta vía como solución veloz y efectiva para que las personas con enfermedades crónicas o alguna discapacidad no queden desprotegidas a la espera de una sentencia judicial que demora años. Cuáles son los pasos a seguir.
Sargento Primero Pedro Bustamante: tambor heroico de la Independencia
Recibió su bautismo de fuego muy jovencito, durante las invasiones inglesas a Buenos Aires. Se sumó a las tropas del general Manuel Belgrano en 1810, para formar parte de la Expedición al Paraguay.
Por Gonzalo Salimena
Grandes brechas salariales complican sumar y fidelizar talento clave
Grandes brechas salariales en empresas de similar envergadura generan un clima propicio para que las empresas se roben gente entre si.
La tecnología en el mundo: ¿arma o vía para el desarrollo?
La política internacional se volvió despiadada y el interés de las grandes potencias se centra en su capacidad de innovación. EEUU sancionó la ley de CHIPS y destina grandes presupuestos para investigar; China apunta al Plan Made In China 2025, con innovaciones a gran escala.
Por Rodolfo Llanos
Rodolfo Llanos presenta su visión sobre el futuro de Argentina
El presidente de la Unión de Emprendedores en las horas previas al cierre de la campaña electoral, ha vertido una serie de declaraciones significativas sobre el panorama político y económico de Argentina.
Por Bianca Canevaro
El poder del storytelling: ¿qué es exactamente y cómo puede marcar la diferencia?
Para tener una estrategia de marketing exitosa es primordial considerar el Storytelling y entender que si logramos contestar estas cuatro preguntas.
RCP: vital para la supervivencia de los paros cardiacos extrahospitalarios
En el último año hemos sido parte de un debate público sobre los problemas potenciales de realizar la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Por Lic. Amanda Carrara
LA FAMILIA desde la mirada sistémica
¿Quién es primero, la pareja o la familia?, esto no se trata de una falacia sobre el huevo o la gallina, es una pregunta interesante porque nos da la pauta de quienes realmente estuvieron primeros para que algo suceda después…
Por QU Dongyu
Tenemos que trabajar juntos para gestionar el agua, un recurso finito y precioso
Dado que cerca del 70 % del agua dulce se destina a la agricultura, la tarea más crucial es cambiar la forma en que producimos nuestros alimentos, fibras y otros productos agrícolas. El agua dulce no es infinita y tenemos que dejar de dar por supuesto que lo es.
Por Jose Narosky
Emilio Adolfo Behring
Fue el primer científico en recibir el Premio Nobel de Medicina. Se le otorgó el prestigioso galardón en 1901 por descubrir un suero contra la difteria.
Por Luciano Mondino