


Por
Alimentos procesados: ¿cuál es su influencia sobre el funcionamiento cognitivo?
La velocidad de la vida moderna comenzó a zambullirnos en el mar de los alimentos procesados.
Suicidio, la segunda causa de muerte en adolescentes argentinos
Los problemas familiares, el acoso escolar, la depresión, las luchas con su identidad sexual, la ansiedad y el consumo de drogas son algunas de las causas de esta problemática social. Afecta sobre todo a la población de entre 15 y 19 años.
Por Eduardo Lavorato
Diez consejos para prevenir el consumo de drogas y alcohol de adolescentes
Para prevenir y reducir su consumo, es importante identificar y modificar los factores de riesgo que favorecen su inicio y mantenimiento.
Obstáculos que la poesía enseña a evitar
Una reflexión sobre lo que el autor denomina hombre-obstáculo, como algo diferente a la mala intención o la obstrucción.
Por Ricardo Herrera
La desigualdad
El diputado nacional del FdT sostiene que “La pobreza es uno de los temas de la agenda política, pero reviste menos tensiones que la desigualdad”, tras difundirse los datos del Coeficiente de Gini.
Después de los 40, ¿qué ocurre con la salud masculina?
Si bien las mujeres tienen la rutina de ir al ginecólogo y suelen controlar su salud reproductiva con mayor disciplina, no sucede lo mismo con los hombres que, en muchos casos, ni siquiera conocen la especialidad a la que deben recurrir.
Transición energética: ¿qué camino debe tomar Argentina hacia las energías limpias?
Actualmente, en Argentina las energías renovables representan el 12% de la matriz energética.
¿Fin de la grieta? Cómo las PASO 2023 están redefiniendo la política Argentina
Las PASO 2023 fueron un cachetazo para las dos grandes coaliciones que dominaron la política Argentina durante casi la última década. ¿Qué balance se puede hacer de lo ocurrido?¿Cómo es la nueva topografía política argentina que emerge de las paso?¿Cuál va a ser la dinámica de la competencia política electoral de cara a octubre?
Crisis de gobernabilidad
En la crisis de gobernabilidad, la ciudadanía pierde la confianza en las instituciones gubernamentales y deja de creer en su capacidad de respuesta a las demandas fundamentales.
Por Gabriel Camilli
Debemos formarnos en los valores y espíritu de San Martín
“Fueron varias sus muertes, rodeado siempre por la incomprensión y la envidia de muchos de sus compatriotas”, afirma el autor.
Por Heber Martinez
Economía Naranja: un motor de crecimiento impulsado por el conocimiento
La economía naranja emergió como un sector clave en el desarrollo económico de múltiples regiones del mundo.
De comidas en los tiempos de las Invasiones Británicas
Una nota que trae recuerdos de los tiempos del Día de la Reconquista, tras la recuperación de Buenos Aires.
Por Enrique Chaparro
Big Data y campañas electorales: ¿qué precio pagamos?
El problema está en cómo se construyen y tratan esos grandes volúmenes de datos personales para lograr que la segmentación sea precisa y el mensaje apunte a las cuestiones que resulten más sensibles para sus destinatarios.