Por Omar López Mato OPINION 07 Sep 2023 Las desventuras de la primera mujer en recibir un Nobel de Medicina: Gerty Cori Nacida en el seno de una familia judìa de Praga, ella y su marido Carl introdujeron el estudio de la química molecular como un vínculo estrecho con el funcionamiento celular.
Por Anibal Ignacio Faccendini VOCES 06 Sep 2023 El agua no es mercancía, es vida, un bien común público y derecho humano esencial “…Lo más escandaloso del escándalo es su acostumbramiento...” Simone de Beauvoir.
VOCES 05 Sep 2023 La construcción de la autoestima Todo construye autoestima: ese cariño interior que, de ser alto, protege contra toda ofensa; esa manta que abriga en tiempos destemplados; esa íntima seguridad para superar obstáculos.
Por Dr. Ricardo López Göttig OPINION 05 Sep 2023 Instituciones e instrucción Por Ricardo López Göttig Ha quedado bastante olvidado que la palabra “instituciones” proviene del latín...
Por Gabriel Camilli VOCES 04 Sep 2023 El tiempo corre en contra de Ucrania La ofensiva ucraniana espera romper la línea de avanzada rusa, pero es sólo un éxito táctico, sostiene el autor.
Por Miguel Angel Pesado TECNOLOGIA 04 Sep 2023 Un camino hacia la verdadera Soberanía Espacial Argentina Ningún país del mundo hoy se desarrolla disociado o aislado tecnológicamente de otros países, más allá de su ideología o pertenencia política. Esta particularidad hace que Argentina deba mantener una permanente y dinámica vinculación con los países desarrollados.
Por Roberto L. Elissalde HISTORIA 03 Sep 2023 Libros de viajeros y una nueva recorrida de a caballo a fines del siglo XX El autor repasa algunas de las obras de un género muy frecuentado, que produjo obras de gran éxito pero que desde hace décadas no ve nuevas publicaciones para el público en general.
VOCES 02 Sep 2023 La agroecología, un camino hacia la agricultura sustentable Entre sus definiciones, se la considera como ciencia, práctica y movimientos sociales. Como ciencia, incluye el estudio integrador de la agronomía y la ecología de todo el sistema alimentario, en sus dimensiones ecológica, económica y social.
Por Diego Coll Benegas VOCES 01 Sep 2023 El mercado del turismo en épocas de turbulencia Post PASO, surge la pregunta “qué se viene” en el ámbito. Sin importar el plazo, los procesos para llegar a objetivos de reordenamiento deberán ser consensuados.
Por Gonzalo Carbajal VOCES 31 Ago 2023 TDA: a 14 años de su creación y sus nuevos desafíos El 31 de agosto de 2009, Cristina Fernández de Kirchner creaba el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre mediante el Decreto 1148. A 14 años, el coordinador general del Consejo Asesor de la TV Digital recuerda el proceso y hace un balance del presente y futuro del sistema.
CINE Y SALUD 30 Ago 2023 Los brujos de Steve McQueen Luego de una vida llena de éxitos en películas y como corredor de carreras, padeció un cáncer asociado con los asbestos y murió a raíz de una cirugía que sus médicos le recomendaron no hacer.
Por Gabriel Santángelo MÉDICO 29 Ago 2023 El peligro de reemplazar al médico por Google o la Inteligencia Artificial Poder acceder a la información no significa tener la capacidad de interpretarla y ponerla en contexto.
EDUCACIÓN INCLUSIVA 28 Ago 2023 Educación inclusiva, escuela de calidad El principio de inclusión educativa presupone la disponibilidad de un entorno escolar amplio y democrático, y no hay duda de que se aprende mejor en contextos inclusivos.
Por Dr. Ricardo López Göttig COLUMNISTAS 28 Ago 2023 Ruptura del contrato social Es con el imperio de la ley que se puede salir de la crisis de gobernabilidad e impedir la ruptura del contrato social, sin necesidad de atajos autoritarios que profundizarían la crisis y sus consecuencias más graves.
Por Marwan Sarwar Gill OPINION 27 Ago 2023 Repudio como musulmán los ataques contra los cristianos En Pakistán la blasfemia sirve como un escudo no solo para perseguir a los cristianos, sino también a otros musulmanes.