


Por Rosendo Fraga
Reapareció el Bergoglio cuyas actitudes se tornan opinables
El Papa acaba de hacer un aporte valioso al futuro de la Iglesia. Pero sorprendió al decir “acordémonos de Roca, que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa”.
Pampa Azul y geopolítica del Atlántico Sur
Hablar de Pampa Azul implica dar cuenta de esa rica pampa marítima que puede parangonarse con la pampa continental, poseedoras ambas de riquezas naturales, de producciones primarias y asiento de actividades industriales.
Por Bianca Canevaro
Fake news: el esfuerzo por combatirlas
Siempre existieron, pero hoy cobran mayor notoriedad por la velocidad con que circulan. Para la gente, Finlandia es el país más confiable en cuanto a datos fidedignos y circulación de información. El tráfico y la concentración publicitaria las multiplican.
Ingenuidad epistémica
El desajuste del orden social entre la estructura y la perspectiva de Comte tiene que estar en la mesa como discusión para llegar a un propósito realista que no nos autoexilie.
Los aspectos críticos de la educación argentina
“Hoy el secundario de contenido enciclopédico y compartimentado es obsoleto”, afirma el pedagogo Alejandro Artopoulos.
Reflexiones a 78 años del primer triunfo electoral de Perón
El 24 de febrero se cumplieron 78 años del primer triunfo electoral del entonces Coronel Juan Domingo Perón, que fue ungido presidente de los argentinos en elecciones limpias y trasparentes.
Juan Boglione: “Quién alambra la patria”
El directivo de NUEVA RIOJA analizó la situación política nacional en una entrevista con Radio Gráfica.
Qué le puede enseñar al mundo la diplomacia de Henry Kissinger
Sigue siendo útil comprender la sutil interacción entre los intereses, los valores y el uso de la fuerza
Por Pablo Hamada
La desinformación electoral también ganó el balotaje
La contienda electoral estuvo marcada por una explosión de contenidos desinformativos vinculados a los dos candidatos, que se potenció por la polarización propia de la segunda vuelta.
Psicopedagogía hoy: el arte de acompañar
Acompañan un estilo de vida activo y saludable atendiendo diversas problemáticas, que afectan la cognición y otras funciones.
Por Gabriel Camilli
El tiempo corre en contra de Ucrania
La ofensiva ucraniana espera romper la línea de avanzada rusa, pero es sólo un éxito táctico, sostiene el autor.
Educación inclusiva, escuela de calidad
El principio de inclusión educativa presupone la disponibilidad de un entorno escolar amplio y democrático, y no hay duda de que se aprende mejor en contextos inclusivos.
Por Gabriel Camilli
Ucrania: hacia una encrucijada mundial
Podemos comparar la situación con la Primera Guerra Mundial, en 1915 y en camino a 1916, con la táctica de las tropas de choque.
Por Gabriel Camilli