


Las 10 muletillas más frecuentes en las empresas
Ya sabemos qué son las muletillas a la hora de hablar: son esas frases que no aportan sentido y que ocupan espacios en blanco, porque, vamos, algo hay que decir para rellenar.
Turismo: aprender a leer la temporada para trazar un mejor futuro
Luego de la primera quincena de enero, podríamos decir que la temporada claramente está muy lejos del fracaso. Aunque, mejor planificada, podría haber derramado más éxitos.
Por Alejandra Torres
Hacia dónde van las ciudades del futuro
Aunque el concepto de ciudades del futuro o inteligentes es mucho más rico que el que imaginaban a mediados del siglo pasado y probablemente sea más pobre que el que se maneje en, por ejemplo, 2050, fue la pandemia de COVID-19 la que marcó un punto de inflexión sobre lo que es y lo que no es una ciudad inteligente.
Del clima a la salud: el valor de invertir en el espacio
A pesar de los grandes avances tecnológicos de las últimas décadas y del crecimiento de los programas de inversión, la economía espacial está en pañales.
Por Hanna Schiuma
Los 4 desafíos para las fintech de cara al 2023
El mundo de las finanzas digitales sigue avanzando, incluso, a pesar de la crisis mundial y regional.
Por Oscar Barone
El empleo, los robots y la vida antes, durante y después de la automatización
A esta altura, es sabido que aquello de que los robots invadirán al planeta, producirán desempleo y gobernarán a las personas son pensamientos tan antiguos como propios de la ciencia ficción.
Se rompe el silencio: ¿Quién mató a Fernando Báez Sosa?
¿Cuáles son las posturas de la acusación y defensa? ¿Cuáles son las posibles calificaciones legales aplicables? ¿El Estado debe probar la culpabilidad?
Por Lic. Delia Sisro
Sangramos por la herida
Al cumplirse un aniversario del asesinato del Fiscal Nisman, una interesante reflexión nos invita a pensar.
Por Daniela De Lucía
La soledad del líder y la importancia del círculo virtuoso
“Eres la media de las cinco personas con las que pasás más tiempo”. ¿Qué nos quiere decir esta afirmación? Es muy sencillo: que nuestros resultados se ven afectados por nuestro entorno más cercano.
La actividad minera es el motor de la reactivación de la cadena productiva
La minería debe aprender a respetar los límites ambientales para lograr así un desarrollo sustentable
Por Fernando Arzuaga
Herramientas corporativas que pueden mejorar el rendimiento del negocio
Las herramientas corporativas son clave para poder mejorar la administración, productividad y rentabilidad de un negocio. Cuáles existen y cómo pueden ayudar.
Algunos interrogantes acerca del castigo
Aun para casos conmocionantes como el de Fernando Báez Sosa tal vez resulte conveniente evitar la tentación de querer castigar a los imputados sin entender por qué hicieron lo que hicieron. También podría ser valioso hacer el esfuerzo por entender cómo fueron capaces de hacer lo que hicieron.
Querer, hacer, tener
Muchas de las frustraciones y angustias provienen de no tener lo que desean: Un buen salario, un mejor pasar económico, unas merecidas vacaciones en algún lugar de ensueño.
Por Julián D’Angelo