


A 210 años de la Asamblea del Año XIII
Constituyó nuestro primer esbozo de Poder legislativo autónomo que fundó nuestro incipiente ordenamiento jurídico de carácter preconstitucional que sirvió de pilar antecedente para nuestra posterior estructura normativa.
La fundación de La Rioja: Un proyecto minero
Extracto del libro “Cuatro Siglos de Minería”, en el que el autor evoca la expedición fundadora de Juan Ramírez de Velasco.
Semana mundial de Parto Respetado: asegurando los deseos de las familias
La ley argentina defiende los derechos de las familias al momento del trabajo de parto, parto, postparto donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la familia.
El populismo daña a la democracia.
Se ha puesto de moda calificar de “populista” a todo lo que no nos gusta, una clasificación cómoda que nos ahorra pensar en las diferencias. Pero sí, el populismo existe y daña severamente al juego democrático, por eso hay que intentar comprender este fenómeno que no tiene nada de moderno ni actual.
Por Gabriela Totaro
Cómo enseñarle a los niños a ahorrar desde pequeños
Cada 15 de mayo se celebra el Día de la Familia para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación con los hijos desde la primera infancia. Aquí, las herramientas sobre cómo inculcar herramientas del ahorro desde pequeños.
C.S. Lewis: un encuentro majestuoso
Sobre el autor de “Crónicas de Narnia”. Clave Staples Lewis (1898-1963) fue un apologista cristiano anglicano, medievalista y escritor norirlandés reconocido por sus obras de ficción.
Hemos vuelto a la normalidad
Las elecciones pasadas, de alguna forma, volvieron a poner las cosas en su sitio histórico, es decir con amplio dominio del justicialismo, secundado por el radicalismo aunque ahora con la novedad de una tercera fuerza en surgimiento. Lo que tiene su lógica a mi humilde entender.
Por Gabriel Camilli
Europa en guerra: ¿Quién aguantará más tiempo?
El ejército ruso avanza lentamente, mientras que los preparativos para una contraofensiva ucraniana están en pleno apogeo.
Por Pablo A. Vázquez
Juan Manuel de Rosas y el Paraguay
Se sabe poco de las razones por las que el Restaurador no reconoció la independencia, ya que la consideraban una “provincia” que se debía reincorporar.
Por Rafael Crescenzi
ChatGPT y la promesa de asistentes personales útiles
A medida que los asistentes personales basados en inteligencia artificial (IA) sean utilizados por el público general, la productividad del trabajo humano podría escalar a niveles impensados.
Cómo lograr que las startups innoven de forma sostenible
CB Insights reveló que los desafíos legales regulatorios aparecen como la quinta razón por las cuales fracasan las startups. Pero erstos desafíos pueden enfrentarse gracias a herramientas tecnológicas.
La carta de Solá que busca la unidad del peronismo
“Se necesita un acuerdo deliberativo, no el contubernio de algunos pocos. Un proceso transparente que se desarrolle a través de varias interacciones que van generando la aparición de la confianza. Un acuerdo que se nutra de evidencias y no de retóricas y falsedades”, expuso en uno de los tramos el exgobernador. bonaerense
Tensión nuclear: ¿Puede escalar el conflicto en la península coreana?
Una mayor cooperación entre sus archienemigos, Washington y Seúl, podría preocupar al régimen de Kim Jong Un y podría demostrarlo con más lanzamientos de misiles, según expertos.
Por Silvia Vazquez