


Por Sheryl Barringer
`The Last of Us’: verdades y mitos sobre los hongos en las harinas
La autora hace un análisis científico sobre los verdaderos efectos de los hongos, que en la conocida serie son mortales.
Comunicación, inteligencia artificial y pymes
Las pymes en su gran mayoría tienen estas dos características, la de no poder profundizar en algunos aspectos tal vez relevantes en su dirección y comunicación estratégica, debido a su velocidad intrínseca.
El poder del mundo digital para las mujeres y las niñas
El tema global de este año para el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2023, es “DigitALL: Innovación y tecnología para alcanzar la igualdad de género”.
Los femicidios cotidianos: la agonía del amor
“La tasa de separaciones es alta y con crisis serias en la resolución. Esto genera abandono de hijos y vínculos cruentos. Muchas mujeres crían solas a sus hijos. Antes los ayudaban los abuelos y ahora muchas no tienen esa ayuda y están agotadas.’’ (Boris Cyrulnik)
El enigma del “Invincible”
El ataque al portaviones inglés es uno de los pocos hechos vinculados con la guerra que no es reconocido por las partes enfrentadas.
Por Dr Samuel Danon
Dengue en Pediatria
Desde hace varios años los cambios climáticos ocasionados por la deforestación, deshielos de glaciares importantes, inundaciones, y otros que no tengo dudas, son debido a la acción del hombre en el medio ambiente, hicieron que nuestro país tenga un clima casi tropical que favoreció la presencia de Mosquitos transmisores de Enfermedades características de estos climas como lo son: fiebre amarilla, el zika, Chikunguña y el Dengue.
Sumar talentos: el verdadero sentido de una inclusión libre de espejismos
El sector tecnológico presenta una enorme oportunidad para quienes quieran tener una carrera en una de las industrias mejor pagadas del mercado.
Cómo crear una marca empleadora en el sector tecnológico
El sector tecnológico presenta una enorme oportunidad para quienes quieran tener una carrera en una de las industrias mejor pagadas del mercado.
En Yapeyú, nace una bella esperanza para la patria: el general don José de San Martín
El autor rescata la historia de la vida del Libertador, desde su infancia como cadete militar hasta su retiro definitivo en Francia.
Por Omar López Mato
Las desventuras de la primera mujer en recibir un Nobel de Medicina: Gerty Cori
Ella y su marido Carl cambiaron la concepción de la biología al vincular la química molecular con el funcionamiento celular.
Canta, ¡oh Musa!, la gloria del Gran Capitán
Nació en Yapeyú en 1778, pero volvió a nacer para su Patria en 1812, cuando ya era teniente coronel de caballería y se disponía a luchar por la independencia.
Por Diego Garazzi
Internet y el hombre creativo
Información e inteligencia artificial: sin creadores de contenidos nada existe en la era digital; las cuestiones de la publicidad y los derechos de propiedad intelectual cobran ahora inusitada vigencia y relevancia.
Por Omar López Mato
Experiencias cercanas a la muerte y religión: una relación biológica
Nuevos conocimientos, que apenas llevan unas décadas de evolución, y que dan lugar a otra perspectiva sobre este tipo de fenómenos.