


¿Y si dialogamos para vivir y no para sobrevivir?
¿Cómo pretendemos aunar a los hermanos Judíos y Musulmanes si no hay diálogo? Muerta la narrativa, una post narrativa de algoritmos artificiales crece, plagiando hasta nuestros propios pensamientos.
Nosotros y ellos
En tiempos de años militarizados exacerbados, ¿qué armas emocionales podemos desplegar para contrarrestar la violencia extrema de un afuera hostil?La unión socava la violencia dicen. Transformar la violencia en derecho, una belleza de sueño por el que luchar.

¿Quiénes estamos siendo?
Hablemos de esa palabra tan buscada, “conciencia”, la que metafóricamente representa Hanus en el film “Spaceman”, con la forma de una de las primeras criaturas de la especie animal, llamativa metáfora.
Renaceres
Llegó el momento de lo distinto, un calendario que dice llamarse 2024. La acción lo imprime como si fuera el nuevo formato de los casi extintos diarios, o los ya extintos papiros, donde se dejaba inscripto lo que se proponía, lo que los sabios de la época pregonaban.
Hoy somos la esperanza de Don Quijote
"...Somos ese Quijote que murió por sus ideales, que al mismo tiempo sigue luchando por la esperanza. Esa esperanza que deberíamos alumbrar como personaje principal..."
¿Y si dialogamos para vivir y no para sobrevivir?
Amar es una construcción, ¿o es qué nos olvidamos de ello? El amor es el único aditamento que tiene el poder de ponernos en un lugar distinto.
Conquista, esa eterna búsqueda de una verdad a través de los sentidos
La conquista ha sido la herramienta más sofisticada a lo largo de nuestra existencia, como así también la de las otras especies reinantes en este universo.
El fin del desarrollo como camino polifónico
África cuna de la humanidad, fue el territorio que nos vio nacer, quién albergó al Homo sapiens Moderno, y por ello...
La miseria como espejo
Las noticias surgen de los intereses y las conspiraciones se hacen colectivas. El 78% de los Argentinos tiene una mascota en su hogar, dato relevante y alarmante, construido meticulosamente como la nueva compañía de una soledad buscada por la incapacidad de “construir” vínculos.
Desnudos en un etnocentrismo cultural
Parece que nuestro arraigado y nocivo etnocentrismo cultural simplemente cambia de packaging ante la deteriorada biblioteca que se desintegra en algunas cápsulas facilistas que no saben ni huelen a nada.
La era de lo ficticio a través de lo falso
¿Cómo podemos pensar que nuestra evolución puede estar en una aplicación, en un chat GPT o en la educación virtual?
Uno aprende a convivir entre enemigos
"...Roídos completamente por un sistema capitalista feroz, convertidos en unidades de negocio, hemos sucumbido como zombies. La tecnología principal pieza para afianzar la creación de un nuevo tipo de vínculo, el comercial, tan efímero como la transacción misma..."