Por Lic. María Isabel Rodríguez Álamo PSICOPEDAGOGIA 04 May 2023 La aventura de aprender... A partir del momento en que un niño nace, y por la mediación del lenguaje, los objetos que conforman el entorno adquieren valor significante. Poco a poco y a la par que enriquece su lengua el niño va descubriendo sus nominaciones, funciones, usos, dando lugar así a los primeros aprendizajes.
Por Gastón Sánchez PSICOPEDAGOGIA 20 Abr 2023 Inteligencia artificial en la enseñanza La integración de modelos de IA en el aprendizaje es una práctica beneficiosa muy recomendable que complementa la enseñanza y mejora la experiencia de aprendizaje significativo, utilizando el sistema educativo como motor para el desarrollo actual y futuro.
Por Lic. Gloria Inés Fernández PSICOPEDAGOGIA 06 Abr 2023 ¿Cómo interviene un psicopedagogo dentro de la institución escolar? Posiblemente en el interior de la escuela se presenten variadas problemáticas vinculadas a la historia familiar y personal de los sujetos, razón por la cual el abordaje requerirá que el psicopedagogo se encuentre en permanente análisis, reflexión e intercambio con muchos
Por Lic. Sandra Cornejo FILOSOFÍA 23 Mar 2023 La filosofía y el mundo de los adolescentes Desde sus inicios, la filosofía se presentó como una extraña forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y sin duda fue y sigue siendo la vía de reflexión frente al acontecer histórico y a los problemas e interrogantes más profundos del ser humano.
PSICOPEDAGOGIA 16 Dic 2022 Mi ser psicopedagoga Yo, la psicopedagoga interdisciplinaria, multidisciplinaria, nutrida de conocimientos diversos que me brindó mi cursado en la universidad, recién recibida me encontré con estas personas que encarnaban roles bien definidos desde sus disciplinas.
PSICOPEDAGOGIA 01 Dic 2022 Elegir una carrera en tiempos de incertidumbre La palabra vocación proviene del latín “vocare” que significa “llamado” o acción de llamar, se entiende como llamado hacia un determinado fin o destino, se asocia también al “llamado divino”. Pero la vocación no es algo innato, sino que se construye e incluso puede modificarse con el paso del tiempo adquiriendo nuevos matices.
PSICOPEDAGOGIA 17 Nov 2022 El desafío de lo escolar La escuela desde su constitución hasta su masificación sostuvo y sostiene una forma particular de vivir la infancia que se difundió como un modelo a seguir.
PSICOPEDAGOGIA 04 Nov 2022 ¿Sos inteligente o multi inteligente? Por Gastón Sánchez* ¿Cuántas veces escuchaste en algún espacio laboral, en alguna reunión o en...
PSICOPEDAGOGIA 22 Oct 2022 Psicopedagogía y adultez, "acompañando anhelos" Según la OMS, el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de las poblaciones en escala global va a aumentar la prevalencia de muchas condiciones no contagiosas, crónicas y progresivas, entre ellas los trastornos neurológicos.