


Por Bernardo Stamateas
Ganarle a los cambios
Los seres humanos podríamos ser comparados con un avión: cuando despegamos, ya nadie puede detenernos. Solo nos queda elevarnos. Para vivir una vida de mejora continua, tenés que encender tus motores y alimentarlos con pasión y entusiasmo.
Perfume de primavera
En septiembre comienzan a ser más largos los días, empezamos con tareas al aire libre y así también las actividades. A continuación te presentamos algunas para llevar a cabo en esta primera quincena del mes.
Por Fernando Viano
Química folklórica
Susana Romero y Nicolás Ochoa apuestan fuerte a la música, pero también a sumar las experiencias individuales para dar como resultado una conjunción de voces que habitan en la armonía del encuentro, el disfrute y los sueños compartidos.
Por Fernando Viano
Los dueños de la fiesta
Lorena Mediavilla y Pablo Gutiérrez combinan sus voces y sus ganas para dar vida a un proyecto compartido que ya lleva ocho años de trayectoria y que no para de crecer. Disfrutar y hacer disfrutar, de eso se trata.
Por Fernando Viano
Pintar la aldea
Una reseña para el libro "Naranja esquina" del escritor tucumano Fabián Soberón.
La historia sobre los rieles
Una breve reseña para el libro Ferrocarril Industria Argentina 1884-1945 de los autores RICARDO CAMPBELL, JORGE E. WADDELL Y MARIO JUSTO LÓPEZ (EDICIÓN BILINGÜE).
La era de lo ficticio a través de lo falso
¿Cómo podemos pensar que nuestra evolución puede estar en una aplicación, en un chat GPT o en la educación virtual?
Por Victoria López Risso
Ajedrez y Twitch en un mismo plano
Antes de la pandemia global de COVID-19, ya estaba presente en transmisiones en línea, pero su auge ocurrió durante el año de confinamiento y virtualidad.
Abriendo fronteras
En el marco del ciclo expositivo de “Fronteras abiertas” en la honorable Cámara de Diputados de la Nación se realizará una nueva muestra de obras de artistas de la provincia de La Rioja. En esta oportunidad se presentará la serie de pinturas “La vida dos veces” de Rudy Contreras.
Por Sara González
El centinela de Los Andes
El chileciteño percusor de la aeronavegacion comercial argentina que cautivo el firmamento del mundo, besó las estrellas y acarició Los Andes con su vuelo nocturo.
Por Diego Pérez
Chapadmalal
"...Usted entenderá Aurora, no es lo mismo que nos presenten en lo de Repessa en el almacén, con Lidia pesando un cuarto de galletitas Boca de Dama, un domingo por la tarde, para tomar mates con mi madre, o que nos presenten en lo de Somale, en la carnicería..."
Por Liliana Noemí Cevallos
Tres poesías
La esctritora Liliana Noemí Cevallos comparte con 1591 Cultura+Espectáculos parte de su producción.
Por Romina Ivana Chacón
"No tengo ocho perros, tengo cinco"
La construcción de la cultura no deja de ser constante, las demandas dispersas que se ven como resabio de una pandemia horrorosa que nos dejó devastadxs con una precarización avanzada, nos trajo ladridos feroces.
Por Sebastián Bertolosso