


Por Dardo Gasparré
¿Inteligencia? artificial
El bot de la felicidad que resuelve todos los problemas de la humanidad se parece demasiado a la burocracia de la fatal arrogancia de Hayek.
Algunos interrogantes acerca del castigo
Aun para casos conmocionantes como el de Fernando Báez Sosa tal vez resulte conveniente evitar la tentación de querer castigar a los imputados sin entender por qué hicieron lo que hicieron. También podría ser valioso hacer el esfuerzo por entender cómo fueron capaces de hacer lo que hicieron.
Querer, hacer, tener
Muchas de las frustraciones y angustias provienen de no tener lo que desean: Un buen salario, un mejor pasar económico, unas merecidas vacaciones en algún lugar de ensueño.
Por Iván Ambroggio
Argentina campeón: varios deberemos dejarle propina al psicólogo
El triunfo argentino se materializó en llantos de felicidad y cánticos que brotaron de todos los hogares. (Perfil.com)
Las personas no humanas como sujetos de derecho
El notariado puede y debe aceptar los requerimientos que incluyan a personas no humanas. Ya sea que se considere a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho, o con el fin de atender a la solicitud de personas humanas.
¿Quién nos espera cuando se apagan las luces?
A los distintos análisis sobre los deportistas, los valores y el juego en sí mismo, se suma una consideración central que tiene que ver con eso que todos piensan cuando las luces se apagan, cuando el partido termina, cuando hay que compartir la alegría: la familia.
Por Gabriel Camilli
La guerra en Ucrania lo cambió todo
Alemania y la posibilidad de volver al partido del liderazgo de la Unión Europea, en parte junto con Francia.
Por Jose Narosky
Alicia Moreau de Justo
“El médico que no entiende almas, no entenderá cuerpos”.
Por Osvaldo Nemirovsci
Las industrias audiovisuales son parte de la economía de un país. También de su identidad
Como entiende la literatura más actual, las actividades, los bienes y los servicios culturales poseen naturaleza compleja y variada ya que conforman valía desde componentes culturales, económicos, identitarios y gravitan en el campo de los valores y de las significaciones.
Por Carla Pitiot
Grooming: la información como herramienta de acción preventiva
Los adultos somos los primeros que tenemos que entender que una manera de cuidar a los niños, niñas y adolescentes frente a este flagelo creciente y de múltiples formatos cada vez más sofisticados es estar informados..
Por Evangelina Bucari
Balenciaga y la sexualización de niñas y niños: el riesgo de las campañas publicitarias
Atender a la diversidad en las escuelas hoy no implica solamente cuestiones que puedan estar vinculadas a rendimiento académico o a estilos de aprendizaje.
Por Mariano Caucino
El día que Carlos Menem consolidó la democracia
El 3 de diciembre de 1990, a escasas horas de la llegada de George Bush padre a la Argentina, el Gobierno nacional debió enfrentarse a una nueva sublevación militar carapintada. La respuesta del mandatario argentino tuvo coraje, templanza y firmeza.
Por Diego Barovero
Medio siglo del abrazo entre Perón y Balbín
En 1972, el líder del Justicialismo y el caudillo radical se encontraron en la histórica casa de Gaspar Campos, en Vicente López.
Por Nicolás de Rosa