


Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso
Cómo evoluciona el consumo en Argentina en tiempos de alta inflación y dólar alto
Seguridad laboral en el sector de la salud, una asignatura pendiente
A pesar de las normas legales vigentes, el último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo señala un incremento interanual de accidentes del 5,5% en el sector de la salud humana.
Por Nicolás Lo Valvo
Para inversores: cinco alternativas del mercado para hacerle frente a la volatilidad electoral
Distintas dudas sobre alternativas de inversión comienzan a aparecer en la mente de los inversores en pos de sobrellevar este contexto de alta volatilidad en la cuenta regresiva de las elecciones. En esta nota, 5 alternativas del mercado para incluir en las carteras.
Por Mariano Zibecchi
La tecnología avanza a pasos agigantados hacia una mayor inclusión financiera global
A pesar del avance constante de la digitalización de los servicios financieros, casi un tercio de los adultos en el mundo no están bancarizados. Si bien la innovación técnica ciertamente puede beneficiar a la sociedad, debemos asegurarnos de que la evolución no deje atrás a las personas que no están incluidas financieramente.
Los largos confinamientos por el Covid-19 le pasan factura a la economía china
En 2022 su economía creció 3%. Si se exceptúa la cifra de 2020, año en el que bajó un 2,2% debido al impacto inicial de la pandemia, el dato resulta el más pobre desde finales de los años 70.
Hacer de Argentina un país de lectores
Uno de los desafíos inmediatos es promover la lectura en todas las edades y sectores sociales, para mejorar la comprensión de los textos, fomentar la imaginación, la cultura y el espíritu crítico de la ciudadanía.
La diversidad cultural en Argentina: oportunidades y desafíos para las organizaciones
Estas estadísticas demuestran que aún queda mucho por hacer para promover la diversidad y la inclusión en las organizaciones en Argentina.
Por Silvia Bacher
Las reglas del juego en el mundo digital
La revolución es primero mental y luego tecnológica “el nuevo hombre” no es un producto de la inteligencia artificial sino al revés. ¿Dónde está el manual de instrucciones para hacer del entorno digital un lugar seguro? Hay una respuesta, no única, pero imprescindible: la educación.
Por Luis Navas
Salud digital: la tecnología como factor de mejora y optimización de las prestaciones médicas
Tenemos avances tecnológicos que nos permiten mejorar diagnósticos y niveles de atención a los pacientes, y que optimizan la labor de los médicos, permitiéndoles centrar su tiempo y esfuerzo en lo que mejor saben hacer, al facilitarles la realización de tareas administrativas.
Por Nicolás Bonina
Aprovechar la inteligencia artificial para potenciar negocios
Si bien implementar inteligencia artificial puede parecer abrumador, el ecosistema de IA actual está lleno de herramientas accesibles de implementar o usar.
Simone Weil y su conversión al cristianismo
La historia de un viaje a un pueblito de Portugal, donde percibió que “el cristianismo es por excelencia la religión de los esclavos”.
Mayo, mes del idish
Las masacres nazis le dieron al idish un golpe mortal, del cual nunca se pudo recuperar. De las 6 millones de víctimas del horror nazi-fascista, una gran parte –quizás la mayoría- era idishparlante.
25 de Mayo, primer gobierno patrio.
Esta semana conmemoramos el 25 de Mayo de 1810, cuando se conformó la Primera Junta de Gobierno, que fue la primera vez...