


Intensidad de la palabra poética
Durante tres días en la capital salteña, el Primer Festival Internacional de Poesía de Salta (FIPS), reunió a medio centenar de poetas de gran parte de la Argentina y de países sudamericanos como Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador y Panamá.
Por Stella Alarcón
Cinco poesías
La escritora chileciteña Stella Alarcón comparte con 1591 Cultura+Espectáculos parte de su extensa y prolífica producción literaria.
Por Sara González
Nuevas expresiones turísticas
Experiencias, aventura, encuentros con la imponente montaña, historias, lugares icónicos. Chilecito es dueño de un increíble potencial turístico y extiende su invitación para adentrarse a conectarse con la naturaleza.
Por Sebastián Bertolosso - @sebabertolosso
Eric Clapton, "Journeyman" y el regreso a sus orígenes
El 7 de noviembre de 1989, Eric Clapton lanzó su disco número once de estudio y que además termino siendo uno de los trabajos fundamentales de su extensa y longeva carrera.
Por Gabriel Ocampo Barrionuevo - @gabyocampob
Cuando acecha el terror argentino
El director Demián Rugna estrena su nueva película “cuando acecha la maldad”, el film más escalofriante del año.
Por Susana Ávila Karam
¿Por qué cuando leo no me acuerdo?
Para muchos niños y jóvenes decodificar puede llegar a ser un trabajo complejo y agotador. En estos casos, llegar al punto final de un texto y no recordar, suele ser muy desalentador.
Un festival único para la canción
Con una producción sin precedentes se presenta la Quinta Edición del Festival de la Canción Argentina. Bajo el lema “La Música Transforma” y apoyando la labor de SOIJAr.
Por Romina Ivana Chacón
Pasito a pasito
"...Para Gilda no fue fácil ingresar a un ambiente hostil especialmente para las mujeres, no se conocían artistas mujeres como protagonista principal de un grupo de cumbia..."
¿Chismoso yo?
Necesitamos tener presente que el rumor no solo habla mal de los demás, sino que también habla mal de quien lo propaga. Dar oído al rumor o al chisme es no darle al tiempo el verdadero valor que este tiene.
Por Fernando Viano
Pablo Esteban Gatica: con voz propia
Dueño de un estilo poético particular, Pablo Esteban Gatica construye su historia desde la búsqueda de la belleza en la oscuridad del mundo, trazando un camino en el que el lenguaje se afianza sobre un concepto de humanidad que intenta disipar los individualismos para construir en lo colectivo. Mirada comprometida con el universo que lo rodea, pero también con un decir que se sumerge en las profundidades del ser, para que el estar no sea un estadío pasajero, sino el perdurar en cada palabra que nos ofrenda.
Por Sara González
Un libro para disfrutar con los sentidos
En el marco de EVINOR, Marcela Rienzo presentó su libro "CHIN CHIN EL VINO ES FACIL". Una manera diferente de ver y acercarse al vino, encontrarse con el disfrute desde la elección de los mismos, hasta la mirada para comprender la Sommellierie desde los ojos de una experta.
Por Fernando Viano
En su real y vital sentido
Una reseña para el libro "La volea del míster (historias atravesadas por el fútbol y otros relatos)", del escritor riojano Diego Pérez.
Por Victoria López Risso - @vickylopezrisso
"¿Crees que se pueden hacer cosas grandes en un lugar tan pequeño?
Phiona Mutesi, oriunda de la comunidad de Katwe en Uganda, hizo historia al convertirse en campeona nacional de ajedrez de su país a la temprana edad de once años. Una pasión que cambiaría su vida para siempre.
Por Romina Ivana Chacón